1.1 Motivación
Durante el último tiempo, hemos observado un creciente interés por conversar y debatir sobre los cambios y eventos que ha experimentado la participación electoral en Chile. Los cambios en la participación, la nuevas agrupaciones y conglomerados que establecen nuevos escenarios electorales y la composición y posible predicción de los electores se han vuelto temas de alta relevancia a nivel nacional, por lo que es relevante encontrar mecanismos para poder conocer mejor su funcionamiento.
En este contexto, nos hemos propuesto presentar información a través de la presentación de nuevas formas de análisis y de diversas formas de visualización, con el fin de aportar y mejorar la discusión y debate en torno a estos temas. Todo esto, para contribuir con alternativas que puedan fomentar el desarrollo de propuestas y otras formas de discusión del fenómeno electoral.
A través de la manipulación de datos y evidencia se entregará información que pueda ser interpretada de manera sencilla que fomente la discusión basada en evidencia empírica. Para lograr este objetivo hemos establecido dos aspectos que consideramos relevantes:
Por un lado, la utilización de metodología basada en evidencia, estableciendo rigurosidad en la elaboración de información. Por lo que nuestros análisis estarán enfocados en la interpretación considerando los posibles beneficios y problemas que pueden generarse a través de la decisión de técnicas y mecanismos de interpretación de datos.
Por otro lado, para la elaboración de un adecuada evaluación e interpretación de datos, creemos que es necesario poder establecer transparencia del proceso con el fin de favorecer la comprensión del desarrollo y procedimiento que lleva a cada una de estas conclusiones. Esto, gracias a la presentación de los resultados en conjunto con la información acerca del proceso de análisis, las referencias utilizadas y explicaciones del proceso.